PROMOCIÓN DE LA SALUD | PACIENTE.CLUB

martes, 18 de junio de 2013

Prevención del Tabaquismo y Drogodependencia en adolescentes


EL CONSUMO DE LAS DROGAS SOLO TIENE UN FINAL: DEPENDENCIA Y DESTRUCCION.

Personal de Salud en charla sobre Tabaquismo
El equipo de salud de cada Unidad Operativa del Area de Salud No 9 y los docentes de las instituciones educativas en el nivel secundario están llevando a cabo capacitaciones sobre los peligros del tabaquismo y uso indebido de las drogas a los padres y madres de familia con la finalidad de evitar que los estudiantes adolescentes sean víctimas de este flagelo a la humanidad en los actuales momentos.

El consumo  del cigarrillo justamente es la puerta de entrada a la drogadicción. La edad promedio para iniciarse en esta adicción es la adolescencia, razón por la que ha sido bien acogida la labor conjunta de los funcionarios de salud y educación a fin de evitar que estos agentes nocivos para la salud ingresen a los colegios y/o se corrijan a tiempo cualquier indicio de drogadicción en el estudiantado.


Personal de Salud en charla de Tabaquismo


martes, 11 de junio de 2013

¿CÓMO EVITAR EMBARAZOS NO DESEADOS?


 
 
- Una de las formas de evitar embarazos no deseados, es abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que se tenga la madurez para comprender su significado y responsabilidad.
 
- Si has decidido tener relaciones sexuales y deseas evitar el embarazo, asesórate con tu médico a fin de seleccionar el método anticonceptivo idóneo para ti.
 
- El embarazo puede producirse cualquier día del ciclo menstrual de la mujer.

-No es necesario que se realice una eyaculación dentro de la vagina para que se produzca un embarazo. Mucho antes de eyacular, el varón segrega el líquido pre-eyaculatorio que puede contener suficientes espermatozoides para producir un embarazo.
 
- La píldora del día siguiente, evita el embarazo no deseado en un alto porcentaje si se toma ANTES DE QUE TRANSCURRAN 72 horas de haber tenido relaciones sexuales sin protección.

- En algunos casos de embarazos no deseados son producto de violación sexual, pero la mayoría es producto de relaciones sin protección, y esto se lo puede evitar con algunos métodos anticonceptivos

                                                                 

miércoles, 5 de junio de 2013

DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 2013 - REGALE VIDA, DONE SANGRE



El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Este día sirve para concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada, que permite salvar vidas. 





MITOS Y VERDADES - DONAR SANGRE

MITO
VERDAD
* Debilita y hace menos fuerte
Al donar sangre, el cuerpo la reemplaza en 3 semanas, por lo que se puede donar hasta 4 veces al año sin ocasionar ningún daño para la salud.
* Cambia el tipo de sangre
La extracción de sangre no tiene ninguna relación con el tipo de sangre que tiene el donante, por lo que el donar solo cambia temporalmente el volumen de sangre en el cuerpo, el mismo que se repone en corto tiempo.
* Hay que hacerlo en ayunas
Para donar sangre se debe desayunar normalmente. Lo único que se pide eliminar los alimentos con grasa, desde 4 horas antes de la donación.
* Las mujeres no pueden donar
Las mujeres sí pueden donar sangre. Cuando se mantienen saludables y su peso es mínimo de 110 libras, con un nivel de hemoglobina de 12.5 gramos, puede donar sangre de 2 a 4 veces al año.
* Hace perder mucho tiempo
El proceso de extracción de la sangre por donación es un procedimiento que dura aproximadamente 20 minutos.
* Con tatuajes o piercings no se puede donar.
Cuando una persona se ha realizado un tatuaje o perforación en alguna parte del cuerpo, puede donar sangre después de un año.
* Le pueden hacer brujería o que se saca parte del alma.
La sangre al ser donada es usada únicamente para procedimientos médicos convencionales. La sangre es trabajada en laboratorios donde se realizan pruebas para verificar el tipo de sangre y si no tiene virus, como el VIH-Sida, que puedan afectar a la persona que la recibe por transfusión.

martes, 4 de junio de 2013

¿Conoces las concecuencias del humo de tabaco?



A través de la campaña de difusión en los medios de comunicación, unidades  de salud del Ministerio de Salud sobre  los daños que causa el consumo del tabaco en el organismo se trata de concienciar a la comunidad ecuatoriana para reducir su consumo.


La adicción al tabaco es causa de enfermedades cardiacas, respiratorias, tumores cancerígenos, problemas en el embarazo, la lactancia y otras afecciones como trastornos en el sentido del gusto y la visión, arrugas precoces en la piel y caida del cabello, problemas dentales, trastornos de la visión y el gusto, úlcera gastroduodenal, disminución de la fertilidad en la mujer,  climaterio precóz e impotencia sexual en el hombre etc, estos riesgos son compartidos por los fumadores "pasivos", el humo de terceros equivale entre 1 y 10 cigarrillos al día.

Cada cigarrillo contiene entre 7 y 20 miligramos de alquitrán y produce 80 milígramos cúbicos de Monóxido de Carbono, reduciendo en un 10% la capacidad de transportar Oxígeno sanguíneo. Cuanto mayor es el número de cigarrillos y más prolongado es el tiempo del fumador mayor será el daño en la salud y lejos de creer que la pipa no supone riesgos, los cigarrillos y la pipa son igualmente perjudiciales.


miércoles, 29 de mayo de 2013

LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS



La píldora del día después es un método anticonceptivo de urgencia que sólo debe tomarse después de haber mantenido una relación sexual en la que no se haya utilizado un método anticonceptivo o en la que éste haya podido fallar. Su objetivo es el de prevenir un embarazo, no se trata de una píldora abortiva y no provoca ningún daño en el embrión en el caso de que se hubiera producido un embarazo.
¿Cómo funciona?

La píldora del día después funciona de dos maneras distintas:

1.- Impide o retrasa la ovulación, de tal manera que el óvulo no llega a salir del ovario, lo que imposibilita su fecundación por parte del espermatozoide. 



2.-  Si el óvulo ya ha salido del ovario, la píldora del día después actúa sobre el moco cervical, una sustancia mucosa que se encuentra en el cuello del útero, modificándolo e impidiendo que los espermatozoides alcancen el útero, en donde se encuentra el óvulo.

¿Cuándo debe tomarse?
Para potenciar su efectividad, la píldora del día después se debe tomar lo antes posible después del acto sexual de riesgo. Tiene una efectividad superior al 90% en las 24 horas siguientes a dicho acto sexual, disminuyendo esta efectividad a medida que pasa el tiempo. El plazo máximo dentro del cual debe tomarse es de 72 horas después del coito de riesgo. Es importante saber que la píldora del día después no tiene ninguna eficacia una vez que el óvulo fecundado se ha implantado en la pared del útero y ha dado comienzo al embarazo.



¿Cómo saber si ha funcionado?
En el momento en que baje la regla se puede tener la seguridad de que la píldora del día después ha funcionado. Teniendo en cuenta sus posibles efectos secundarios, es normal que la regla se adelante o se retrase un poco.

No es un método 100% fiable.
Es muy importante saber que la píldora del día después, aún a pesar de ofrecer un alto grado de efectividad si se toma en las horas siguientes al acto sexual, no es fiable al 100% y se dan muchos casos de embarazos que no se han evitado aún a pesar de haberla tomado. Por ello, lo mejor que puedes hacer es hablar con tu ginecólogo o con tu médico de cabecera. Ellos son quienes mejor te van a asesorar.

El cigarrillo es un veneno para su salud

La principal causa de muerte por cáncer  pulmonar es el tabaquismo.

A la hoja natural del tabaco, los fabricantes de cigarrillos agregan sustancias químicas como el alcohol, sustancias mentoladas y todo elemento que sea capaz de dar buen olor y excelente sabor en el momento de la inhalación del humo hacia los pulmones del ser humano.

Son alrededor de 4.000 componentes químicos activos que están presentes en el humo del cigarrillo. Los más mortales se consideran entre otros, el alquitrán, amoniaco, nicotina, metano, monóxido decarbono, arsénico.

Se considera a la nicotina, como la causante de primer orden de la adicción al cigarrillo. 

De la misma manera como se acumula el humo ocasionado por la quema de madera en la cocina y tiñe de color oscuro las vajillas y las paredes de la cocina, lo hace el humo del cigarrillo en los pulmones, bronquios, laringe y faringe del fumador. Lógicamente que los bronquiolos y los alveolos no podrán ejecutar la acción de intercambio de oxígeno y gas carbónico para que se purifique y se nutra nuestra sangre a través del pulmón.

La presencia de estas sustancias tóxicas acumuladas en el sistema respiratorio son causantes para que aparezcan células cancerigenas, obstruyan el funcionamiento del pulmón y son causantes de muertes prematuras en los seres humanos adictos al cigarrillo.

Además, de contaminar el medio ambiente, el fumador es causante también de ocasionar daños irreparables a quienes están en su entorno, debido a que se convierten en fumadores pasivos. Ellos son, especialmente sus familiares íntimos, sus compañeros de trabajo y los amigos en las reuniones.

SIN MOSQUITOS ..... NO HAY DENGUE!

El DENGUE afecta a una parte considerable de nuestra población en invierno y verano,  es  producido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Los  Ministerios de Salud  y  Educación han diseñado estrategias de capacitación a Docentes, Padres de familia y Estudiantes con el fin de prevenir esta enfermedad.
 



Se  recomienda asistir a las Unidades de Salud más cercanas a su vivienda ante la presencia de los siguientes síntomas:

  1. Fiebre alta
  2. Dolor de cabeza
  3. Dolores musculares y articulares
  4. Dolor de estómago intenso y continuo

    NO SE AUTOMEDIQUE






martes, 28 de mayo de 2013

¿Ojos enrojecidos y Picazón ? Puede ser conjuntivitis

La conjuntivitis es la hinchazón (inflamación) o infección de la menbrana transparente que cubre la parte anterior de los ojos y el interior de los párpados.
La mayor parte de las conjuntivitis son contagiosas.  Por ello se producen casos en niños y adultos, en especial en guarderias o escuelas.
La conjuntiva puede irritarse por varias causas:
  • Infección: Es el tipo más común.  Puede ser virica o bacteriana.
  • Alergia: Son muy raras en los niños pequeños.
  • Irritativas:  Por cloro, pinturas, polvo humo, etc.
  • Uso de lentes de contacto ( uso prolongado ) 
 
¿Signos  y Sintomas   de la  Conjuntivitis ?
Los signos y síntomas de la conjuntivitis puede variar dependiendo de la causa, pero por lo general incluyen:
  • Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o detras del párpado.
  • Aumento en la cantidad de lágrimas.
  • Picazón en los ojos.
  • Ardor en los ojos.
  • Mayor sensibilidad a la luz.
  • Sensación de tener arena en los ojos.
  • Ojos o pestañas con lagañas y costras.
Prevención.
Una buena higiene puede ayudar a prevenir la propagación de la conjuntivitis:
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • No comparta los cosmeticos para los ojos.
  • No comparta las toallas, servilletas, ni los pañuelos.
  • Cambie las fundas de las almohadas con frecuencias.
  • La ropa de cama, toallas, fundas o cualquier objeto de tela, debe lavarse por separado.
  • Manipule y limpie los lentes de contacto apropiadamente.

El tratamiento de la conjuntivitis depende  de la causa, es importante consultar al médico.
    Fuentes : Centro para el Control y Prevencion de Enfermedades CDC - Medline Plus - Wikipedia Enciclopedia libre